8 am to 5 pm

Mon to Sat

Panama City

Panama

+507 6679-8717 / +507 6877-4788

La Razón Principal de Porque el Sector de Bienes Raíces es Importante en Panamá

La Razón Principal de Porque el Sector de Bienes Raíces es Importante en Panamá

Con un desarrollo económico rápido por más de una década, el sector de bienes raíces y de construcción ha crecido significativamente en el transcurso de los años, permitiendo al país colocar en el mercado propiedades comerciales y residenciales de alto nivel, además de proyectos de infraestructura.

Hoy, el lazo entre los sectores de bienes raíces y construcción en Panamá son un elemento muy importante para la economía del país. Como sabemos, la mayoría del PIB de Panamá es basado en el sector de servicios, lo cual incluye el Canal de Panamá, además de otros sectores como el marítimo, logístico y financiero. Pero la construcción no se queda atrás, ya que cubre cerca del 18% del PIB, siendo un pilar definitivo en el futuro del desarrollo económico en Panamá.

La construcción en Panamá es un generador de empleo importante

Con un gran aporte a la economía panameña, el sector de construcción es uno de los generadores de empleos más importante en el país, aportando cerca de 200.000 trabajos, lo que es una cantidad sustancial considerando que la población laboral es alrededor de 2.9 millones.

Esta es la razón de porque tanto la construcción como los bienes raíces, son importantes para el desarrollo económico y el futuro de Panamá, y el gobierno esta al tanto de esto, implementando políticas y beneficios que alienten mas proyectos de infraestructura que permitan más desarrollo tanto en la capital como en el interior.

Un ejemplo de estos son los cambios recientes en la ley de interés preferencial, la cual es un apoyo a los compradores para adquirir su primer hogar con cierto subsidio en la tasa hipotecaria, la cual fue cambiada desde hogares hasta US$ 120.000 a hogares con un valor máximo de US$ 180.000. En la ley actual, la compra de hogares con un valor de $120.000 a $150.000, el gobierno asume dos puntos porcentuales (2%) del interés del banco, y en el caso de los hogares de $150.000 a $180.000, la exoneración es de 1.5%. Estas políticas aplican únicamente en nuevos apartamentos y proyectos residenciales, lo que promueve a más construcción y mantener dicho sector activo.
Existen también incentivos fiscales para los dueños de propiedades nuevas, además de exención de impuestos de hasta $120.000 en el valor de base imponible para aquellos hogares que sean declarados residencia primaria.

Un doble reto

Para el gobierno, implementar políticas para promover nuevas construcciones y mas desarrollo inmobiliario es solo una parte del reto, siendo la otra parte el incrementar la demanda a través de diversas estrategias, como el promover la propiedad de viviendas en el mercado local, con mas proyectos e intereses preferenciales, además de políticas diversificadas para el mercado internacional con el fin de atraer más inversión extranjera, incluyendo beneficios y leyes fiscales para empresas multinacionales, que puedan generar mas empleo y más residentes estableciéndose en el país, asimismo mejoras en infraestructura tales como el transporte público y el aeropuerto.

Eventos internacionales y la industria del turismo también juegan una parte clave en el país para promoverse internacionalmente, generando interés hacia nuevos viajeros de otros países.

Related posts

Desventajas de Bienes Reposeídos en Panamá y Qué Alternativas Existen (2025)

Si has estado pensando en invertir en bienes raíces en Panamá, probablemente te hayas encontrado...

Continue reading
by Olga

¿Comprar Propiedad en Pre-construcción en Panamá (2025)? Explicamos los Beneficios

Si has estado explorando oportunidades de inversión inmobiliaria en Panamá, seguramente has visto...

Continue reading
by Olga

¿La situación de EE.UU. afecta al mercado de Panamá? Tendencias del mercado inmobiliario en 2025

El mercado inmobiliario de Panamá está frecuentemente influenciado por las tendencias económicas...

Continue reading
by Olga
× Chatea con nosotros